¿QUÉ HACEMOS EN ESTADO PAYASO?
Nuestro trabajo es transformar los espacios en los que intervenimos de manera creativa buscando el bienestar de las personas.
La tarea se desarrolla principalmente en hospitales y en cualquier otro espacio donde las personas se encuentren atravesando situaciones de vulnerabilidad.
Creemos en la construcción colectiva del conocimiento, por eso generamos instancias de intercambio y debate sobre el trabajo de lxs artistas en hospitales u otros escenarios inesperados que no son teatros en el sentido convencional.
► TRABAJO EN HOSPITALES
Semanalmente visitamos dos Hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires: el Hospital de Clínicas y el Braulio A. Moyano que son muy diferentes. En el Hospital de Clínicas nuestro lugar favorito es la Sala de espera de Pediatría donde lxs niñxs y sus familias esperan su turno. Improvisamos con todo lo que sucede en el día a día y la transformamos en escenario de un concierto, una selva, el espacio infinito o un tren que viaja por las nubes. Pero también recorremos las salas de internación para llevar un poquito de música, risas, juegos y alegría.
El Moyano se dedica a la atención de la salud mental de mujeres. Ahí recorremos algunos pabellones de internación donde improvisamos con todas las personas que allí están.
En el trayecto de un lugar a otro todo lo que nos cruzamos en el camino cambia. El personal médico y auxiliar se vuelve protagonista de pequeñas escenas; también quienes acompañan o visitan se suman a nuestras propuestas de diversión en los pasillos.
► CHARLAS
Desde 2016 cada febrero nos encontramos en el Ciclo de Clown del CC Haroldo Conti para intercambiar y poner en común experiencias, actividades y producir contenidos colectivos. Junto a organizaciones de payasxs y de artistas de CABA, Pcia. de Bs. As. y otros paises (Uruguay, Brasil, España, Alemania, entre otros). Buscamos jerarquizar el trabajo que hacemos.
► EVENTOS
Preparamos para cada evento al que nos invitan escenas con temáticas específicas: ESI, salud sexual y reproductiva. También improvisamos en la interacción con quienes circulan por los espacios donde se desarrolla.
Trabajamos con el Programa Nacional de ESI, Programa Adolescencia del Ministerio de Salud de la Nación, Casa Fusa, Iniciativa Spotlight, Fundación ENHUÉ, Red Infancia Robada, Asociación Bancaria; entre otras.
Revolucionamos los espacios, de la realidad a la fantasía.
► EPA LEER
Apoyos
por Gaby Cohan Después de atravesar por largos períodos de confusión, donde algunos pilares de nuestro trabajo se veían desestabilizados por no entender cómo vincularnos con este grupo de personas